grupos

Los Nuevos Higuereños son una agrupación que ha sabido conquistar corazones con su estilo auténtico y vibrante. Desde sus inicios, han destacado por fusionar la tradición del género sierreño con una energía fresca y contemporánea, ofreciendo interpretaciones que conectan profundamente con su audiencia.​

Con una presencia destacada en plataformas digitales y escenarios en vivo, Los Nuevos Higuereños continúan dejando huella en la música regional mexicana, llevando el sierreño a nuevas generaciones y consolidándose como referentes del género bajo el sello de Ozono Music.

El Compa Gaby y su Relámpago Sierreño es una agrupación originaria de Los Mochis, Sinaloa, con más de 12 años de trayectoria en la música regional mexicana. Su estilo combina la esencia del sierreño tradicional con toques modernos, destacando por su energía en el escenario y la autenticidad de sus interpretaciones. ​

Con una propuesta que equilibra tradición y frescura, El Compa Gaby y su Relámpago Sierreño continúan dejando huella en la escena sierreña, consolidándose como una agrupación destacada en el género.

Los Dragones del Norte es una agrupación sierreña, reconocida por su estilo auténtico y su compromiso con la música regional mexicana.

Su repertorio incluye temas destacados como “Rama Seca”, “El Manisero”, “Se Va Muriendo Mi Alma” y “El Columpio”, los cuales han resonado entre sus seguidores y han contribuido a su presencia en plataformas digitales como Apple Music y Spotify. ​

Con una presencia activa en escenarios y medios digitales, Los Dragones del Norte continúan promoviendo el género sierreño, consolidándose como una agrupación destacada en la música regional mexicana perteneciendo a la casa musical de Ozono Music.

Héctor González y La Unión es una agrupación sierreña originaria de El Fuerte, Sinaloa, que ha ganado reconocimiento por su estilo auténtico y enérgico dentro de la música regional mexicana. Su propuesta musical combina la tradición del sierreño con toques contemporáneos, ofreciendo interpretaciones que conectan profundamente con su audiencia.​

En 2023, lanzaron el álbum en vivo Pablon Fest, que incluye temas destacados como “Cortinas Guindas”, “El Gavilán” y “El Huerfanito”, reflejando su habilidad para capturar la esencia del sierreño en cada presentación. Además, sus sencillos “El de la cuadra de los ayones” y “Préndanlo” han resonado entre sus seguidores, consolidando su presencia en plataformas digitales como Apple Music y Spotify. ​

Con una presencia activa en escenarios y medios digitales, Héctor González y La Unión continúan promoviendo el género sierreño, consolidándose como una agrupación destacada en la música regional mexicana.

Toke Sierreño es una agrupación originaria de Los Mochis, Sinaloa, que ha emergido con fuerza en la escena de la música regional mexicana. Su estilo sierreño tradicional se caracteriza por interpretaciones en vivo llenas de energía y autenticidad.​

El grupo ha compartido presentaciones destacadas en plataformas digitales, como su interpretación de “Se Fue la Pantera” en YouTube y “Quisiera ser una lágrima” en TikTok . Además, han sido invitados en programas como el de Nosee Podcast, donde se presentaron en vivo .​

Con una presencia activa en redes sociales, especialmente en TikTok , Toke Sierreño continúa ganando seguidores y consolidándose como una propuesta fresca dentro del género sierreño.

A lo largo de su carrera, han lanzado álbumes como Los Mejores Éxito (2023), El Brasero Fracasado (2023) y Sesión en Vivo (2022), los cuales incluyen temas que han resonado entre sus seguidores. Su presencia en plataformas digitales como Spotify y Apple Music ha ampliado su alcance, permitiéndoles conectar con una audiencia más amplia.​

La Realeza Sierreña es una agrupación originaria de Sinaloa que ha destacado en la escena de la música regional mexicana por su estilo auténtico y enérgico dentro del género sierreño. Con una trayectoria sólida, han sabido combinar la tradición del sierreño con toques contemporáneos, ofreciendo interpretaciones que conectan profundamente con su audiencia.​

En 2024, lanzaron el álbum Los Reyes del Huapango, que incluye temas como “Popurrí Yoremadas”, “Popurrí Tropical” y “Popurrí Loco Huapanguero”, reflejando su habilidad para capturar la esencia del sierreño en cada presentación. Además, sus sencillos “El Takata” y “Popurrí La Mini Mini / El Manicero / La Pica Perica” han resonado entre sus seguidores, consolidando su presencia en plataformas digitales como Apple Music y Spotify.​

Con una presencia activa en escenarios y medios digitales, La Realeza Sierreña continúa promoviendo el género sierreño, consolidándose como una agrupación destacada en la música regional mexicana hoy bajo el sello de Ozono Music.

Los Parranderos de Chihuahua es una agrupación emblemática de la música regional mexicana, con una trayectoria de más de 45 años en la escena musical. Originarios del estado de Chihuahua, han sabido mantener viva la esencia del género sierreño, combinando instrumentos tradicionales como el tololoche y el acordeón, y ofreciendo interpretaciones que reflejan la riqueza cultural del norte de México.​

A lo largo de su carrera, han lanzado múltiples álbumes que han resonado entre sus seguidores. Entre sus producciones más destacadas se encuentran Corridos Verdaderos, Con Tololoche, Vol. 6 y En Vivo Desde Bacayopa, Choix. Sinaloa .

Estos trabajos reflejan su compromiso con la autenticidad y la calidad musical, consolidándolos como referentes del género sierreño.​

Además de su presencia en plataformas digitales como Apple Music y Spotify, Los Parranderos de Chihuahua han participado en programas de televisión, como su reciente aparición en TVP, donde interpretaron algunos de sus éxitos . Su legado musical continúa inspirando a nuevas generaciones y reafirma su posición como pilares de la música regional mexicana tranajando actualmente bajo el sello de Ozono Music.